Se recomienda una caña de pesca #8 y hasta a veces #9, líneas tropicales de gran resistencia y un reel con buen freno, porque el tucunaré ofrecerá pelea, y mucha, no tanto por su tamaño, sino por su fuerza y voluntad naturalmente implacable.
Dada su inteligencia, este pez busca zonas profundas y con bastantes lugares para permanecer oculto. Lo ideal es no confiarse durante su pesca y pelear hasta cansarlo, por lo que un equipo resistente es indispensable.
Al sentir el pique hay que ser muy rápido, porque la velocidad de este pez es sorprendente y puede escaparse muy fácil. La pesca de tucunaré suele ser una actividad bastante frenética, ya que estaremos lidiando con uno de los reyes del Amazonas.
Este pez es un destrozador de moscas, por lo que cuantas más tengamos, mejor.
Se recomiendan anzuelos que varían desde el 1/0 hasta el 4/0 y, como dijimos, moscas bastante grandes. Una de las características del tucunaré es su enorme boca, por lo que habrá espacio de sobra en ella para engullir por completo nuestro artificial.
Si hablamos de lugares calientes y húmedos en el mundo, uno de los primeros que se vienen a la cabeza es Brasil. Por lo que ropa liviana, pero que nos proteja del sol es fundamental.
Además, considerando la violencia de los piques de esta especie, sería insensato no contar con guantes y otros accesorios para evitar cortes en las manos, como así también un pequeño kit de primeros auxilios.